Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32800
CASA DE LA LIBERTAD

Bullrich en Formosa: "El 25 de junio hay que levantar la bandera de la libertad con Montoya y Julieta" 

En su visita a Formosa, la candidata a presidenta de JxC, Patricia Bullrich, llamó a los formoseños a apostar por un cambio tanto a nivel nacional como provincial y en la ciudad de Formosa de la mano del candidato a intendente, Miguel "Mono" Montoya y de la candidata a concejal Julieta González.

Desde el bunker del sublema Bullrich 2023, Bullrich afirmó que "más allá de ser una casa que promueve una candidatura, la candidatura de una fuerza del cambio que se va a expresar también a nivel nacional y de todas y de cada una de las provincias argentinas, quiero también llamarla como una casa de la libertad en el medio de un feudo. Eso es importante porque estamos aquí en Formosa, en una tierra que es una tierra fértil, una tierra de oportunidades que sin embargo, pese a esas oportunidades que tiene Formosa, quienes gobiernan la han convertido en un lugar en el que los ciudadanos aparecen como encarcelados en su propia tierra".

"Formosa es una tierra en la que hay que luchar por la libertad, es una tierra que hoy hay un feudo que gobierna en contra de lo que dice la Constitución Nacional, acá hay un gobierno monárquico, nosotros tenemos un sistema republicano y democrático donde los que nos gobiernan tienen que estar en un tiempo limitado", sostuvo.

La presidenciable remarcó que "tiene que haber límites al poder, tiene que haber transparencia, los que nos gobiernan tienen que presentar sus declaraciones juradas de bienes, no puede ser que aún el gobernador de esta provincia hace años no sepamos cuál es su fortuna, no sepamos las cuentas del Estado, no sepamos cómo se gasta la plata de todos los formoseños y de los argentinos a través de la coparticipación general".

"Muchos dicen, lo vemos en los números, que Formosa es una provincia pobre, yo me pregunto ¿por qué Formosa es pobre? ¿Qué tiene de pobre Formosa? es una tierra fértil, cultivable, tiene agua, tiene recursos, sin embargo lo que hace pobre a los pueblos son los sistema de gobierno que construyen un modelo de dependencia y una sociedad que quiere liberarse que quiere liberarse de esa dependencia pero a partir de terminar y romper todos los modelos productivos, de cerrar el campo, de cerrar las posibilidades, de impedir que la gente pueda trabajar en lo suyo, ser más productivo, ser más rico, tener más negocios, posibilidades, todo se reduce a que los que gobiernen la provincia quieren que lo único que nazca en la provincia de Formosa sean los empleados públicos y está bien empleado público, lo malo es que el 100% de una provincia, toda dependa del Estado porque entonces el estado controla a las personas", explicó.

Por gestiones transparentes 

Bullrich llamó a trabajar para generar cambios que construyan respeto a las leyes y a la Constitución para que "los gobiernos no se eternizan y el manejo del dinero sea transparente y claro, que todos sepan dónde va el dinero de los formoseños y todo el dinero de la Coparticipación que recibe la provincia de Formosa".

"Hoy formosa es una de las provincias más pobres de nuestro país, sin embargo recibe coparticipación de otras provincias y es pobre porque la quieren empobrecer, porque no quieren que haga actividades productivas, entones el cambio que viene es de fondo y de raíz como hay que hacer en Argentina", sostuvo.

La referente del PRO hizo hincapié en que "en Argentina sentimos una tristeza profunda, angustia profunda, sentimos que nuestra patria, nuestra nación, está como irreconocible para nosotros, como que todo lo que nosotros conocemos de nuestro país hoy parece estar en decadencia, en degradación y así lo vemos en los autoritarismos que hoy padecen provincias como Formosa".

"Por eso, el 25 ustedes tienen que ir a pelear a cada uno de los rincones de la Formosa, del norte al sur, desde el río, hasta cada uno de los ríos y las fronteras que tiene Formosa, recorrerla completa, cada lugar y levantar el ánimo de la gente, el ánimo de la libertad, del trabajo, de sentir que cada uno no tiene que estar viviendo bajo el control de un poder que todo lo quiere mirar, que todo lo quiere controlar. Por eso quiero que este 25 salgan todos a luchar en cada pueblo, en cada, lugar con Montoya, con Julieta", cerró.